La ciruela y China: el salvavidas del agro sureño
- Editor Digital
- 9 sept
- 1 Min. de lectura
El arranque de la temporada agrícola en el sur mendocino llega cargado de incertidumbre: con costos altos, importaciones abiertas y precios deprimidos, la rentabilidad del sector está en caída libre.

En este panorama, la ciruela aparece como el único producto capaz de sostener a los productores, gracias a la fuerte demanda del mercado chino.
El gigante asiático actúa como una verdadera “aspiradora” de fruta, comprando tanto en forma directa como a través de triangulación con Chile, que revende parte de la producción local.
Con el 84% de las 10.589 hectáreas de ciruela industrial de Mendoza concentradas en el oasis sur, el negocio con China se transformó en el gran activo del agro regional, mientras que cultivos como el durazno, la vid, el tomate o la cebolla apenas sobreviven con precios por el piso.
.jpeg)



Comentarios