top of page

EE.UU. dispuesto a ingresar en Sierra Pintada, la mayor reserva de uranio de la Argentina

Un artículo del Wall Street Journal titulado “Estados Unidos intenta abrir una brecha entre la Argentina y China” confirmó que el gobierno de Donald Trump busca ampliar su acceso al uranio argentino, en un movimiento que involucra de lleno a San Rafael y su histórico yacimiento Sierra Pintada.


ree

 

Según datos de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Argentina posee 33.780 toneladas de uranio —valuadas en un costo de producción de hasta 130 dólares por kilo—, y el mayor reservorio reconocido del país se encuentra precisamente en Sierra Pintada, con 10.010 toneladas, por encima de Cerro Solo (Chubut) y Amarillo Grande (Río Negro).

 

El complejo minero sanrafaelino, que funcionó entre 1975 y 1997, dejó una fuerte huella ambiental y sigue sin remediación completa, lo que mantiene encendida la polémica ante los intereses de reactivación que ya expresó la propia CNEA para 2026.

 

El diario estadounidense advierte que cualquier acuerdo entre los gobiernos de Milei y Trump deberá contar con el aval de los gobernadores provinciales, por tratarse de recursos naturales bajo jurisdicción local. Así, el sur mendocino vuelve a quedar en el centro de una disputa geopolítica donde se cruzan recursos estratégicos, política internacional y promesas de inversión.

Comentarios


bottom of page