Glaciares en la mira: el sur mendocino podría perder protección sobre 258 km² de hielo
- Editor Digital
- 25 jul
- 1 Min. de lectura
El Gobierno nacional avanza con un polémico proyecto para modificar la Ley de Glaciares y reducir las zonas protegidas, permitiendo así actividades mineras, hidrocarburíferas y de infraestructura en áreas actualmente restringidas.

Aunque aún no hay definiciones concretas, la intención de “dar seguridad jurídica a las inversiones” genera fuerte rechazo en sectores ambientalistas, que alertan sobre el impacto en regiones como el sur de Mendoza.
En esa zona se concentra el 20,9% del total de glaciares mendocinos: más de 258 km² de hielo distribuidos en 1.345 cuerpos, según los últimos registros del Inventario Nacional. Solo las cuencas del Atuel y el Diamante suman 188 km², clave para el abastecimiento hídrico en una provincia estructuralmente árida.
Con la eventual modificación de la ley, muchos temen que se abra una puerta peligrosa que priorice el extractivismo por sobre el cuidado de una fuente vital para la vida y el futuro.
.jpeg)



Comentarios