top of page

El vino en jaque: productores locales hablan de una crisis histórica

La vitivinicultura atraviesa uno de sus momentos más delicados. Según Marcelo Serrano, titular de la Sociedad Rural, el combo de dólar planchado, altos costos de producción, importaciones baratas y consumo en caída llevó al sector a “una crisis que hacía mucho tiempo no veíamos”.


ree

 

El panorama es preocupante: el 80% del vino se consume en el mercado interno y la pérdida de poder adquisitivo empuja a los argentinos a optar por las botellas más baratas.

 

Los números son elocuentes: un litro de vino blanco escurrido apenas se paga $300 y uno de tinto $470, muchas veces en 12 cuotas.

 

 Sin el Banco de Vinos funcionando como amortiguador, la ecuación se vuelve insostenible y los productores alertan sobre un escenario de abandono de viñedos. “Estamos al límite de la decadencia total”, advirtió Serrano, reflejando el temor de que la crisis se profundice.

Comentarios


bottom of page