top of page

Tesoro verde: la flora medicinal mendocina bajo la lupa

La jarilla para los dolores, el tomillo y el poleo en el mate, el diente de león como diurético o el arrayán como condimento y medicina: la flora mendocina guarda un legado ancestral que hoy gana espacio también en la ciencia.


ree

 

Desde la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo avanzan en la domesticación de estas especies para potenciar su uso en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética.

 

En San Rafael, el Museo de Historia Natural abrió sus puertas con la charla “Flora Medicinal Mendocina: ¿Las plantas nos curan?”, invitando a redescubrir este patrimonio natural.

 

Además, su “Farmacia de Campo” ofrece un recorrido por hierbas, ungüentos y preparados tradicionales que mantienen viva una sabiduría popular tan vigente como necesaria.

Comentarios


bottom of page