top of page

San Rafael se suma al monitoreo nacional de la “chicharrita del maíz”

San Rafael integra el sistema nacional de vigilancia de la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis), un insecto que afecta al cultivo y transmite enfermedades que reducen su rendimiento.

 

ree

Desde la Estación Experimental INTA Rama Caída, técnicos locales participan en la detección temprana del vector mediante observaciones de campo, trampas y análisis de laboratorio, en coordinación con el programa nacional de monitoreo fitosanitario. El objetivo es anticipar brotes y proteger la producción maicera regional.

 

Con 1.226 hectáreas implantadas, el maíz ocupa el segundo lugar entre los cultivos forrajeros de San Rafael —solo detrás de la alfalfa— y se destina principalmente a la alimentación animal.

 

Las plantaciones se concentran en zonas como Las Malvinas, Cuadro Nacional y Cuadro Benegas, fortaleciendo un modelo productivo que combina investigación científica y desarrollo agropecuario en el sur mendocino.

Comentarios


bottom of page