Con los bebés del 2025 comienza la Generación Beta: cómo serán los niños que definirán el futuro de este siglo
- Info Info
- 9 ene
- 2 Min. de lectura
Se espera que los bebés nacidos entre 2025 y 2039 vivan en una era en la que tecnologías como la inteligencia artificial “estén totalmente integradas en la vida cotidiana”, desde la educación y la salud hasta el entretenimiento.

La generación Beta nacerá entre 2025 y 2039
En 2035 representarán el 16% de la población mundial.
Serán los hijos de la Generación Y más joven (millennials) y de la Generación Z mayor.
Muchos vivirán para ver el siglo XXII
Con la llegada del 2025, comienza una nueva etapa en la historia global: el inicio de la Generación Beta. Está compuesta por los niños nacidos entre 2025 y 2039, y será testigo y protagonista de una transformación social y tecnológica sin precedentes. A diferencia de las generaciones anteriores, la Generación Beta crecerá en un mundo profundamente influenciado por la inteligencia artificial (IA), la sostenibilidad y la creciente conciencia comunitaria.
Generación Beta vivirá en una era donde las tecnologías avanzadas estarán totalmente integradas en la vida cotidiana. Desde la educación hasta la salud y el entretenimiento, la IA será una herramienta central para personalizar experiencias y mejorar la calidad de vida. los niños de esta generación tendrán acceso a algoritmos de aprendizaje personalizados que adaptarán sus estudios, compras e interacciones sociales, una realidad que hoy parece futurista pero que será común para ellos.
A diferencia de sus predecesores, los miembros de la Generación Beta crecerán en una sociedad donde las fronteras entre lo físico y lo digital serán prácticamente invisibles. Se espera que, para el año 2035, representen aproximadamente el 16% de la población mundial, y muchos de ellos vivirán lo suficiente como para ser testigos de los inicios del siglo XXII, lo que resalta la magnitud de los cambios que experimentarán.
.jpeg)



Comentarios